Eduardo Galeano – Colección digital de libros
"Culto no es aquel que lee más libros. Culto es aquel que es capaz de escuchar al otro."
–Eduardo Galeano
El 13 de abril de 2015 nos dejaba el gran Eduardo Galeano.
Galeano, (Montevideo, 1940 -2015), escritor y periodista uruguayo, era capaz de indagar en lo más profundo del alma. Era capaz de sacudir el corazón bruscamente, sin avisar, y lo hacía con frases que emergían leves, sin artificios, con esa musicalidad uruguaya y casi angelical.
Galeano hablaba despacio, sopesando cada palabra. Manejaba primorosamente las pausas, buscaba la complicidad de sus interlocutores con la mirada, y subrayaba sus expresiones con gestos mínimos y sonrisas sutiles. Acostumbrado a corregirse sin piedad y a reescribir sus textos casi obsesivamente, contaba las cosas casi como si dictara, sabedor de que su forma de expresarse resultaba seductora.
A los 14 años, Galeano ya vendía sus primeras caricaturas a los diarios montevideanos. En los sesenta comenzó su carrera periodística, trabajando como editor en el semanario Marcha y durante dos años en el diario Época.
Tras el golpe de estado de 1973, Galeano tuvo que dejar Uruguay y se marchó a vivir a la vecina Argentina. En 1976 continuó su exilio en Barcelona. Regresó a Uruguay en 1985.
El fútbol, las mujeres, la cultura y, por supuesto, América Latina fueron algunos de los grandes temas en torno a los que giró su obra.
El fútbol, las mujeres, la cultura y, por supuesto, América Latina fueron algunos de los grandes temas en torno a los que giró su obra.
Nacido en el seno de una familia de clase alta y católica de ascendencia italiana, española, galesa y alemana, siempre fue un activo, aunque independiente, militante de la izquierda.
Eduardo Galeano – Colección digital de libros:
https://mega.nz/#F!QXgxEKhT!7SJjHn_J_YRSXk4eZy7mTQ
Comentarios
Publicar un comentario