Roberto Bolaño – Colección digital de libros
Roberto
Bolaño Ávalos, nació en Santiago de Chile el 28 de abril de 1953 y falleció en
Barcelona el 14 de julio 2003. Fue un escritor chileno que tras su muerte se
convirtió en uno de los escritores más influyentes de la literatura en lengua
castellana, siendo tres de sus obras consideradas, por escritores y críticos,
dentro de los primeros 15 puestos de los mejores libros de los últimos 25 años.
Bolaño
pasó la mayor parte de su infancia en distintas ciudades de Chile y
posteriormente, se mudó a México con su familia, su relación con sus padres era
un tanto inestable y en el colegio sufrió dislexia, aunque aseguraba que no le
afectaba a la hora de estudiar. México y sus vivencias allí quedan reflejados
en varias de sus obras. Dejó la escuela secundaria y se dedicó a leer de forma
voraz, sobre todo thrillers y literatura mexicana, mientras escribía sus
primeras poesías y obras de teatro trabajaba en diferentes oficios.
En
1973 regresó a Chile, donde fue arrestado ocho días durante el golpe de estado.
De vuelta a México trabajó con las vanguardias poéticas en un proceso de
maduración literaria que fue llevándolo, poco a poco, a la narrativa. Bolaño junto
con su gran amigo Mario Santiago Papasquiaro y otros dieciocho poetas, fundan
el movimiento poético infrarrealismo.
A
finales de los años 70 viaja a Europa hasta establecerse definitivamente en
España, tras realizar todo tipo de trabajos mientras participaba en concursos
literarios. Es en 1984 cuando gana su primer premio, el Félix Urabayen por La
senda de los Elefantes. En 1985 se casó con Carolina López, quien conoció en
Gerona, se establecieron en Blanes y tuvieron dos hijos.
A
partir del diagnóstico de una grave enfermedad en 1992, Bolaño se lanza a
escribir lo máximo posible, y con Los detectives salvajes (1998) -una de sus
obras más celebradas- recibió el Premio Herralde y también el Rómulo Gallegos,
un espaldarazo definitivo a su carrera.
Su
obra final 2666, fue escrita mientras a Bolaño le quedaba cada vez menos tiempo
de vida. La obra fue publicada en 2004 de forma póstuma. Tuvo grandes amigos
del mundo literario como Javier Cercas, Jorge Volpi… que aún tras su muerte le
recuerdan como un hombre carismático y uno de los líderes de la literatura
contemporánea.
Tras
su muerte la obra de Bolaño ha sido estudiada en profundidad y ha recibido el
elogio unánime de la crítica, tanto en el mundo hispano como en el
angloparlante. Se han recuperado varias novelas de su primera época y está
prevista su publicación en los próximos años.
FUENTE: http://www.lecturalia.com/autor/769/roberto-bolano
Roberto
Bolaño – Colección digital de libros
LINK
DE DESCARGA: https://mega.nz/#F!cWAiwKja!WFcgRfn-EsF7I6s6KhQJLg
Comentarios
Publicar un comentario